Errores Comunes en el Feed de Google Merchant

Identifica y corrige los errores en el feed de Google Merchant para optimizar tus campañas de Google Ads.

¿Qué es el Feed de Google Merchant y su importancia?

El feed de Google Merchant es un archivo que contiene información esencial sobre los productos que una empresa desea promocionar a través de Google Shopping. Este feed actúa como un puente entre el catálogo de productos y Google Ads, asegurando que los anuncios reflejen datos precisos y actualizados.

Para las empresas en Mallorca que se enfocan en la publicidad digital, mantener un feed libre de errores es crucial para maximizar el rendimiento de las campañas. Un feed defectuoso puede resultar en la no visualización de productos, el rechazo de anuncios o incluso restricciones en la cuenta publicitaria. Por ello, es fundamental conocer los errores más comunes en el feed de Google Merchant y cómo solucionarlos.

Errores frecuentes en el feed de Google Merchant

Los errores en el feed de Google Merchant pueden clasificarse en varias categorías:

  • Errores de formato: Se refieren a datos mal estructurados, como campos obligatorios incompletos o incorrectos.
  • Problemas de políticas: Incluyen productos que no cumplen con las normas de Google, como contenido prohibido o precios erróneos.
  • Errores de imagen: Abarcan imágenes de baja calidad, con texto excesivo o que no representan fielmente el producto.
  • Inconsistencias de inventario: Se presentan cuando los productos están agotados o los precios no coinciden con los de la web.
  • Errores técnicos: Involucran problemas al subir el feed, URLs inaccesibles o errores en la codificación del archivo.

Un error común es enviar un atributo 'gtin' incorrecto o ausente, lo que impide a Google identificar correctamente el producto y afecta su visibilidad.

Pasos para corregir errores en el feed de Google Merchant

Corregir los errores del feed es un proceso que requiere atención y constancia. Aquí se presenta un paso a paso para optimizar el feed:

  1. Accede a Google Merchant Center: Inicia sesión en tu cuenta y revisa la sección de diagnósticos para identificar errores y advertencias.
  2. Clasifica los errores: Separa los errores críticos de las advertencias para priorizar las correcciones.
  3. Revisa el archivo feed: Abre el archivo (XML, CSV o TXT) y localiza los productos afectados.
  4. Corrige los campos obligatorios: Asegúrate de que atributos como 'title', 'price', 'availability' y 'image_link' estén completos y correctos.
  5. Verifica las políticas de Google: Confirma que tus productos cumplan con las normativas para evitar bloqueos.
  6. Sube el feed corregido: Utiliza la función de subida o programa actualizaciones automáticas para mantener el feed actualizado.
  7. Monitorea resultados: Revisa periódicamente el estado del feed y la performance de tus campañas para detectar nuevos errores a tiempo.

Consejos para evitar errores en el feed de Google Merchant

Para las empresas en Mallorca que gestionan sus campañas de Google Ads, estos consejos pueden marcar la diferencia:

  • Automatiza la actualización del feed: Configura actualizaciones automáticas desde tu sistema de gestión para evitar errores humanos.
  • Usa herramientas de validación: Antes de subir el feed, valida el archivo con herramientas online o complementos que detecten errores.
  • Mantén la coherencia de datos: Asegúrate de que precios, disponibilidad y descripciones coincidan exactamente con tu web.
  • Optimiza las imágenes: Utiliza imágenes claras y de buena resolución que muestren el producto real sin elementos distractores.
  • Capacita al equipo: Forma a tu equipo en las políticas y requerimientos de Google Merchant para evitar errores frecuentes.

Siguiendo estas recomendaciones, las empresas en Mallorca pueden mejorar la calidad de sus feeds y, por ende, obtener campañas de Shopping más efectivas. Para profundizar en la creación de un feed efectivo, consulta la guía para crear un feed Shopping efectivo y descubre más sobre los métodos de optimización del feed.

¿Listo para impulsar tu negocio?

Identifica y corrige los errores en el feed de Google Merchant para optimizar tus campañas de Google Ads.

Servicios Relacionados

Otros servicios especializados que también te pueden interesar:

Preguntas Frecuentes

Es un archivo que contiene información detallada de tus productos para que Google pueda mostrarlos en anuncios de Shopping, facilitando la promoción y venta online.

Errores en formato, incumplimiento de políticas, imágenes incorrectas, datos inconsistentes y problemas técnicos son los más habituales.

Google Merchant Center ofrece un panel de diagnósticos donde se listan los errores y advertencias detectados después de subir el feed.

Los errores pueden provocar que productos no se muestren, que los anuncios sean rechazados o que la cuenta sufra limitaciones, afectando el rendimiento.

Se recomienda actualizarlo al menos semanalmente y revisar los errores con regularidad para mantener la calidad y efectividad de las campañas.

Sí, existen diversas plataformas y plugins que integran tu catálogo con Google Merchant y actualizan el feed automáticamente, reduciendo errores.